José Manuel es un artista cuyo trabajo fusiona la destreza artesanal con la expresividad pictórica. Su obra nace de una profunda conexión con la madera, material que transforma con sus manos en instrumentos musicales únicos, cada uno con una sonoridad y presencia inconfundibles. En su estudio, el proceso de tallado se convierte en un ritual, en el cual la madera cobra vida a través de herramientas que, con precisión y paciencia, dan forma a rabeles irrepetibles.
Lo fascinante de su obra no solo radica en la maestría técnica de la carpintería, sino también en la poesía que impregna cada pieza. Una vez que el instrumento toma forma, el artista lo utiliza como fuente de inspiración para sus cuadros al óleo.
Su trabajo es una combinación entre la música, la escultura y la pintura, celebrando la belleza orgánica de la madera y el poder evocador del arte visual. A través de sus instrumentos tallados y sus lienzos, José Manuel invita al espectador a escuchar la historia de cada pieza, en una sinfonía visual y sensorial que trasciende lo material.
RABELES
De piedra arenisca, con sierra de arco para metal, obtenía una a una cada piedra de la casa. A continuación, con una lima y lija las daba la forma y acabado adecuado.
Mediante cemento, colocaba las piedras en su lugar como si de una construcción real se tratara.